Powered By Blogger

domingo, 18 de diciembre de 2011

PANTEON NORDICO.

UNO DE LOS PANTEONES MAS POPULARES PERO A LA VEZ MENOS CONOCIDO ES EL NORDICO EL CUAL VAMOS A VER EN ESTA OCASION ALGUNOS DE SUS DIOSES PRINCIPALES.

ODIN.




es el rey de los dioses nórdicos. Principalmente es el dios de la guerra, pero también se le atribuyen la muerte, la poesía y la sabiduría. Pertenece a la raza de los Aesir, y es el padre de muchos de ellos. Con una de sus esposas, Jord, tuvo a Thor, con la giganta Gird, a Vidar, y con otra giganta, Rind, a Vali. Sin embargo, la diosa que le dio más hijos fue Frigga, madre de Balder, Hoder, Hermod, Tyr y Bragi. Su residencia en Asgard, Valhalla, era el más bello de todos los palacios divinos. Sentado en su trono era capaz de ver todo el cielo y la tierra pero, además, contaba con la ayuda de sus dos cuervos, Hugin (pensamiento) y Munin (memoria), que, posados en sus hombros, le contaban todo lo que habían visto y oído. Otros animales relacionados con Odín son los lobos Geri y Freki, que yacen a sus pies. El caballo de Odín se llama Sleipnir, y fue un regalo de Loki. Tiene ocho patas y puede cabalgar sobre la tierra y el mar, y también por el aire.
Odín se caracteriza por su búsqueda de la sabiduría. Sacrificó un ojo para poder beber del pozo de la sabiduría de Ymir, y se ahorcó durante nueve días en el árbol Ygdrassil. Estos sacrificios le permitieron conocer canciones y runas que le proporcionaron una gran sabiduría. Además, Odín tenía la afición de camuflarse entre los mortales y recorrer por la tierra como un vagabundo.
Según la profecía del Ragnarok, la batalla final contra los gigantes, Odín será matado por el lobo Fenris. La muerte de Odín será vengada por su hijo Vidar, uno de los pocos dioses supervivientes al Ragnarok. En los países en los que la mitología germánica ha sido más influyente que la grecorromana, el nombre dado al miércoles procede del nombre germánico de Odín, Wotan (por ejemplo, en inglés, Wednesday).

Thor





es el hijo mayor de Odín y dios del trueno. Su madre es Jord. Está casado con la diosa Sif, aunque con la giganta Jarnsaxa tuvo a sus hijos Magni y Modi, y a su hija Thrud. Su palacio es Asgard es Bilskirnir, en el reino de Thrudheim. Su sirviente es Thialfi. Thor llegó a ser un dios muy popular entre los nórdicos, en parte porque no exigía sacrificios, y además era considerado su protector.
La posesión más preciada de Thor es su martillo, Mjollnir, que fue fabricado por los enanos Brokk y Eitri. Cuando Thor lanzaba su martillo, éste volvía mágicamente a sus manos. Las tormentas se producían cuando Thor viajaba en un carro tirado por las cabras Tanngrisni y Tanngnost; los truenos y relámpagos aparecían cuando Thor lanzaba su martillo. Además, Thor poseía unos guantes que le permitían usar a Mjollnir, y un cinturón de la fuerza.
Thor era enemigo de los gigantes, que en una ocasión robaron su martillo. Para recuperarlo, el rey de los gigantes de la escarcha, Thrym, exigió que la hermosa diosa Freya se casara con él. Thor se disfrazó de Freya y acudió junto al dios Loki a Jotunheim, el reino de los gigantes. Allí, Thor pudo recuperar su martillo y matar a Thrym y sus seguidores.
En la batalla final del Ragnarok, Thor logrará matar a la serpiente Jormundgand, pero morirá víctima de su veneno. Sus hijos herderán su martillo. Thor ha dado nombre al jueves en algunos idiomas, como el término Thursday en inglés.

BALDER

Es el dios de la luz, la belleza y la inocencia. Es hijo de Odín y Frigga. Aunque no era muy poderoso, era sabio y amable, y tenía buen carácter, por lo que era amado por los dioses y los mortales. Estaba casado con la diosa Nanna, con quien tuvo un hijo, Forseti, el dios de la justicia. La residencia de Forseti es Glitnir, que realiza la función de palacio de justicia.
La leyenda más importante sobre Balder comienza con unos sueños que empieza a tener relacionados con su muerte (también se dice que quien lo soñaba era Frigga). Para evitar el fatal desenlace, Frigga exigió un juramento a todas las criaturas, objetos e incluso a las enfermedades para que no hicieran daño a Balder. Una vez que el juramento fue realizado, Balder no podía ser dañado y los dioses se divertían lanzándole armas y proyectiles que no podían herirle. Pero el dios Loki estaba celoso de Balder, y disfrazado, le preguntó a Frigga si había exigido el juramento a todas las cosas. Sin sospechar nada, Frigga le confesó que al oeste de Valhalla había un brote de un pequeño árbol llamado muérdago, al que por su juventud no le había exigido ningún juramento. Loki cogió ese brote y fabricó un dardo con él. Se lo dio al hermano gemelo de Balder, Hoder, que era ciego. Hoder, sin saber las consecuencias de su acción, le tiró el dardo a Balder guiado por Loki. El dardo le atravesó el corazón y Balder murió.
Los dioses lamentaron profundamente la muerte de Balder, por lo que Odín envío a Niflheim a otro de sus hijos, Hermod, a pedirle a la diosa Hel que permitiera a Balder regresar a Asgard. Hel puso una condición a la petición: sólo permitiría que Balder volviera si todas las cosas, vivas o muertas, lloraban por él. Loki, disfrazado de bruja que habitaba en una cueva, se negó a llorar por él, así que Balder no pudo volver a la vida. Balder fue puesto en una pira funeraria junto a su mujer Nanna, que murió tras conocer la infeliz noticia. Loki fue duramente castigado por sus actos.
Aunque se trata de una leyenda triste, también se dice que Balder volverá a la vida tras el Ragnarok.

                         LOKI




Es hijo del gigante Farbauti y la giganta Laufey. A pesar de ello, también forma parte de los Aesir, ya que Odín le eligió como hermano adoptivo. Es descrito como hermoso, pero también como malvado. Le gusta engañar a los dioses e incluso se enfrenta a ellos. Sin embargo, en otras ocasiones es su aliado, y comparte aventuras con Thor. Está relacionado con el fuego y la magia, y puede tomar la forma de varios animales.
Aunque está casado con Sigyn, junto a la giganta Angrboda, tiene tres hijos: la serpiente Jormundgand, el lobo Fenris y la diosa Hel. Los Aesir, atemorizados por el peligro que suponían estos monstruos, los enviaron a lugares donde no podrían hacer daño ni a los hombres ni a los dioses. Así, la serpiente Jormundgand fue arrojada por Odín al océano que rodea toda la tierra, pero ésta había crecido tanto que, mordiéndose la cola, podía rodear todo Midgard. El enorme lobo Fenris, que según la profecía mataría a Odín, fue encadenado. Por su parte, la más joven de los hijos de Loki, Hel, fue enviada a Niflheim, donde reinaba sobre los que morían por vejez o enfermedad. El aspecto de Hel era el de una mujer mitad viva mitad muerta: tenía el cuerpo y la cara de una mujer viva, pero las piernas de un cadáver.
Tras la muerte de Balder, Loki intentó escapar del castigo que le impondría los dioses refugiándose en una cabaña con cuatro puertas, de modo que podría ver si alguien se acercaba en cualquier dirección. Odín encontró el escondite, y cuando los dioses acudieron hasta allí para capturarle, se transformó en salmón. Sin embargo, los dioses le atraparon con una red que el mismo había hecho, y le encadenaron. Pusieron una serpiente venenosa sobre su cabeza, que dejaba caer su veneno sobre la cara de Loki poco a poco. La compasiva esposa de Loki, Sigyn, está siempre a su lado y recoge el veneno que cae sobre un cuenco, pero cuando éste se llena, tiene que retirarlo para vaciarlo, y entonces el veneno cae sobre Loki, que se retuerce tan violentamente que provoca terremotos.
En el Ragnarok, las cadenas de Loki se romperán y luchará aliado con los gigantes. Le matará Heimdall, quien morirá a causa de las heridas de su lucha.

FRIGGA



Es la diosa del amor, el matrimonio, la fertilidad y la maternidad. Es la esposa de Odín, al que le ha dado muchos hijos: Balder, Hoder, Hermod, Bragi y Tyr. En algunos aspectos, es similar a la diosa Freya. Tiene un palacio propio en Asgard, llamado Fensalir. Su mensajera es Gna, quien viaja por el cielo montada en el caballo Hofvarpnir, que también puede cabalgar sobre el agua. Se dice que Frigga conoce el destino de todos las personas, pero que nunca lo revela.
Frigga exigió un juramento a todas las cosas para que no dañaran a su hijo Balder, pero sus esfuerzos no consiguieron salvarle. También hay leyendas en las que se dice que tuvo romances con los hermanos de Odín, Ve y Vili.

Bragi

Es el dios de la poesía, hijo de Odín y Frigga. Inspira a los bardos y sus canciones recuerdan las acciones de los guerreros. Las runas están talladas en su lengua. Se cree que el origen histórico del culto a Bragi podría estar en un poeta del siglo IX llamado Bragi Boddason, que tras su muerte habría sido elevado a la categoría de dios.

IDUN.




Es la esposa de Bragi. Es la diosa de la eterna juventud, y guarda en una caja las manzanas de oro que conceden vida y juventud eternas a los dioses. Cuando los dioses sienten que se acerca su envejecimiento, prueban un pequeño trozo de ellas y la juventud regresa a ellos. En una ocasión, Idun fue raptada por el gigante Thiazi, lo que hizo que los dioses envejecieran rápidamente. Finalmente, Loki la rescató, de modo que los dioses recuperaron su juventud.
Por su relación con la fertilidad, la juventud y la muerte, Idun pertenece probablemente a los Vanir.

Heimdall 


Es el dios de la luz. Su papel es el de centinela de los dioses, ya que, desde los bordes del cielo, vigila Bifrost, el puente del arco iris que constituye la única entrada a Asgard, para evitar que los gigantes entren a la fuerza. Apenas duerme y su vista abarca vastos territorios, que puede ver tan bien de noche como de día. Además, su fino oído le permite escuchar cómo crece la hierba o la lana de las ovejas. Con el nombre de Rig se le atribuye la paternidad de las tres razas de los hombres (sirvientes, campesinos y guerreros). Su cuerno, Gjallar, anunciará a los dioses el Ragnarok, llamándolos para que acudan a la batalla. En Ragnarok, Heimdall matará a Loki, pero morirá como consecuencia de las heridas recibidas.

Tyr 



Es el dios de la guerra y patrón de la justicia. Su arma, una lanza, también representa la justicia. Originariamente, era el dios más importante entre los germanos, pero con el tiempo fue relegado por Odín, quien pasó a ser su padre (aunque otra versión asegura que es hijo del gigante Hymir). Es el más valiente de los dioses. Cuando Fenris, el lobo hijo de Loki, creció demasiado y los dioses temieron que se hiciera incontrolable, decidieron encadenarle, por lo que le dijeron que no sería capaz de liberarse si le ataban. Fenris aceptó el desafío y, desafortunadamente para los dioses, consiguió romper sus ataduras. Tras esto, los dioses ordenaron a los enanos fabricar una cadena mágica, Gleipnir, de una gran fortaleza a pesar de su delgadez. Fenris fue nuevamente desafiado, pero desconfió de los dioses al ver que la cadena parecía muy débil, y esta vez sólo se dejó atar si un dios ponía su mano dentro de su mandíbula. Tyr fue el único que estuvo dispuesto, y cuando Fenris vio que no podía liberarse, le arrancó la mano. A pesar de esto, Tyr alimentó y cuidó al lobo encadenado, pues nuevamente era el único que se atrevía a hacerlo. En la batalla del Ragnarok, Tyr matará a Garm, el perro guardián del reino de los muertos, pero morirá por las heridas infligidas.

Njord 




Es el dios del mar, así como de los vientos y el fuego. Tuvo dos hijos junto a su hermana, cuyo nombre no aparece en lo mitos: Frey y Freya. Pertenece a los Vanir, pero convive con los Aesir desde la reconciliación de las estirpes. Tanto él como sus hijos son considerados sumos sacerdotes, que presiden los sacrificios. Posteriormente, se casó con Skadi. Su palacio marino se llama Noatun.


Skadi 



Es una diosa giganta del invierno. Su padre es Thiazi, quien murió mientras perseguía a Loki (que había recuperado las manzanas doradas) en forma de águila (Loki tenía aspecto de halcón). Los dioses consiguieron quemar las alas de Thiazi, que cayó al suelo, momento aprovechado por los dioses para matarlo. Skadi deseó vengarse, pero los dioses consiguieron reconciliarse con ella: Odín convirtió los ojos de Thiazi en estrellas, y permitió a Skadi casarse con uno de ellos. Sin embargo, sólo se le permitió elegir a su futuro marido mirando a los pies de los candidatos. Ella eligió al poseedor de unos pies que le habían agradado pensando que se trataría de Balder, pero en realidad pertenecían a Njord. El nuevo matrimonio decidió vivir nueves días en Thrymheim (en las montañas), y nueve días en el mar, pero no les fue bien y finalmente Skadi abandonó a Njord por el dios Ull.

Frey 



Es hijo del dios Njord y pertenece a la estirpe de los Vanir, pero guarda una buena relación con los Aesir. Frey está considerado uno de los dioses más hermosos, y su dominio está constituido por el sol, la lluvia y la fertilidad, tanto de los hombres como de los frutos de la tierra. Gobierna a los elfos (que en los mitos nórdicos tienen poco protagonismo). Tiene un carro tirado por un jabalí dorado, Gullinbursti, que fue forjado por los enanos Brokk y Eitri. Está casado con la bella Gerda, a la que conoció el reino de los gigantes. Consiguió que se casase con él gracias a la intervención de su sirviente y mensajero Skirnir, a quien en agradecimiento regaló su espada. Por ello, en Ragnarok Frey combate sin armas, y es el primero en morir, a manos del gigante de fuego Surt.

Freya




Es la hermana de Frey. Su palacio en Asgard es Sessrumnir, que está situado en Folkvang. Freya es la diosa del amor y la fertilidad, y se le considera la más bella de las diosas. Le gustan la música, la primavera y las flores, y tiene predilección por los elfos. Se casó con un dios llamado Od que desapareció, y cuando lloró por su desaparición, sus lágrimas se convirtieron en oro. Entre sus posesiones destacan un hermoso collar, una capa hecha con plumas de ave que permite a su portador convertirse en halcón y un carro tirado por dos gatos.
Freya es considerada, además, la primera valkiria. Las valkirias eran mujeres guerreras que llevaban a los guerreros caídos en combate a Valhalla. Sin embargo, Freya se reparte equitativamente con Odín a los héroes muertos en batalla, pero ella se queda con todas las mujeres. Además, enseñó a los Aesir el arte de la hechicería, que era común entre los Vanir. Ella da nombre al viernes en las culturas influenciadas por la mitología nórdica (Friday en inglés).

Las Normas 



Son las tres diosas del destino, similares a las Parcas griegas. Controlan el destino de los dioses y los hombres, que no dejan conocer. Son Urd (que simboliza el pasado), Verdandi (el presente) y Skuld (el futuro). Viven bajo las raíces de Yggdrasil, que protegen para retrasar su destrucción. Según otras versiones, su residencia se sitúa bajo el puente de Bifrost.

Ragnarök 



('destino de los dioses')es la  batalla del fin del mundo. Esta batalla será supuestamente emprendida entre los dioses, liderados por Odin y los Jotuns liderados por Loki. No sólo los dioses, gigantes, y monstruos perecerán en esta conflagración apocaliptica, sino que casi todo en el universo será destruido.

sábado, 30 de julio de 2011

MITO CREACION MUISCA

<iframe width="560" height="349" src="http://www.youtube.com/embed/4yN4gZsPVy8" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

PANTEON MUISCA

Tal ves todos nostros hemos oido hablar del panteon celta o el nordico pero a veces olvidamos que nuestras raices se encuentran en estas tierras y que antes de nosotros fueron habitados por personas muy sabias con gran poder y conocimiento de la tierra en pos de no olvidarnos de nuestras propias raices es que publico este articulo sobre el panteon muisca mas cercano a nosotros de lo que muchos imaginan.

Antes que nada los muiscas tambien eran politeistas y adoraban en cada dios y diosa aspectos mismos de la naturaleza entre sus dioses mas importnates tenemos:



CHIMICHAGUA.


Es el principio creador de todas las cosas ser supremo, omnipotente y creador del mundo. Una divinidad bondadosa y universal, la única luz que existía cuando todo era noche.
En el principio del mundo todo estaba en tinieblas y solamente reinaba la luz de Chiminigagua. Cuando el dios creador quiso difundir la luz por todo el universo, creó dos grandes aves negras y las lanzó al espacio. Cuando estas aves echaban aliento o aire por los picos, esparcían una luz incandescente, con la cual todo el cosmos quedó iluminado. Así se hizo la luz y se crearon todas las cosas del mundo.
Chiminigagua era un dios estático y sin figura corporal que estaba por encima de todas las deidades, pero a quien no se le rendía culto directamente,como a los dioses tutelares y protectores.
                                  
                                                           XUÉ

Es el sol la fuerza masculina junto con chia que sera la representacion femenina estos dos esposos mantenian la armonica sobre la tierra, era el padre del partenón muisca y su templo estaba en Sugamuxi o Suamox (Sogamoso), ciudad sagrada del sol. Era este el dios más venerado, especialmente por los súbditos del Zaque que se consideraban hijos de Xue y que le rendían culto a base de sacrificios humanos muy sangrientos y del consumo de ojos de niños, los cuales eran extraidos en el momento mismo del ritual.
CHIA


La luna su templo estaba en lo que hoy conocemos como el municipio de Chía y era venerada especialmente por los súbditos del zipa, que se consideraban sus descendientes.
         BOCHICA


Este personaje no era propiamente un dios, pero era digno de gran veneración. Como sucede con seres mitológicos de otros pueblos, quizá se trate de un antiguo jefe o héroe inmortalizado en los relatos que protagoniza. Dice de él el relato que en la sabana, vivían los muiscas, pero se habían cansado de las inundaciones, que podían ser causadas o por Huitaca, la hermosa y malvada mujer, o Chibchacum (el protector de los agricultores). Entonces, del cielo salió un arco iris, y de él bajó un hombre blanco, con barbas blancas y túnica. Éste dijo llamarse Bochica y les enseñó a tejer. Bochica escuchó las quejas de los muiscas sobre las inundaciones, y con su bastón de oro partió dos piedras al borde del precipicio donde terminaba la sabana y salió toda el agua, creándose el salto de Tequendama. Bochica castigó a Huitaca y Chibchacum. A la primera la convirta en lechuza, y obligándola a cargar el cielo. A Chibchacum, lo obligó a cargar la tierra, y cada vez que se la cambia de hombro, la tierra tiembla.

BACHUE.

la madre de los muiscas. Dice de ella el relato que un día, de la laguna de Iguaque, salió una mujer esbelta y bella, con un niño en sus brazos. Ella (Bachué), se sentó a la orilla de la laguna y esperó hasta que su hijo creciera. Cuando este alcanzó la edad suficiente, se casaron y tuvieron muchos hijos, siendo estos hijos los muiscas. Bachué les enseñó a cazar, cultivar, respetar las leyes y adorar a los dioses. Bachué fue tan buena, que los mismos muiscas se referían a ella también como Furachoque (‘mujer buena’, en chibcha). Cuando ya eran muy viejos, Bachué y su Hijo-Esposo decidieron volver a Iguaque y se convirtieron en serpientes sumergiéndose en el lago. Ese día los muiscas, a pesar de su tristeza sabían que Bachué, su madre, era feliz. De la leyenda existen otras versiones. Por ejemplo aquella que dice que después de sumergirse en Iguaque, Bachué asciende al cielo para converirse en Chía, mientras que en otros versiones Chía es una diosa diferente de Bachué.

la madre de los muiscas. Dice de ella el relato que un día, de la laguna de Iguaque, salió una mujer esbelta y bella, con un niño en sus brazos. Ella (Bachué), se sentó a la orilla de la laguna y esperó hasta que su hijo creciera. Cuando este alcanzó la edad suficiente, se casaron y tuvieron muchos hijos, siendo estos hijos los muiscas. Bachué les enseñó a cazar, cultivar, respetar las leyes y adorar a los dioses. Bachué fue tan buena, que los mismos muiscas se referían a ella también como Furachoque (‘mujer buena’, en chibcha). Cuando ya eran muy viejos, Bachué y su Hijo-Esposo decidieron volver a Iguaque y se convirtieron en serpientes sumergiéndose en el lago. Ese día los muiscas, a pesar de su tristeza sabían que Bachué, su madre, era feliz. De la leyenda existen otras versiones. Por ejemplo aquella que dice que después de sumergirse en Iguaque, Bachué asciende al cielo para converirse en Chía, mientras que en otros versiones Chía es una diosa diferente de Bachué.


jueves, 30 de junio de 2011

FORMAS DE ASUMIR LA DIVINIDAD

Antes de seguir con nuestro tema sobre el panteon celta es importante aclarar que hay varias  formas en las cuales un practicante puede tomar su relacion con los dioses, la cual debendera en ultimas de la tradicion que llegado el caso decida seguir.

la primera consiste en el MONOTEISMO POLIFACETICO:
En este caso el practicante reconoce que existe una entidad universal que es el creador de todo pero a su vez reconoce en cada uno de los dioses, diosas y heroes de su panteon diferentes caracteristicas de este ser que le permiten interactuar con nosotros en una situacion o necesidad determinada.

Otra es el POLITEISMO ANTROPOMORFO:
En este caso el practicante reconoce en cada dios y diosa una caracteristica especifica y una y se indentifica con cada una de ellas en este caso la realciones que se tiene con cada dios es diferente dependiendo de cada uno de ellos y aca no se reconoce a los dioses como seres que dependan o emanen de un ser supremo si no que por el contrario estos seres son unicos y no facetas de la divinidad.

Por ultimo tenemos EL DUALISMO:
Valga aclarar que esta es la forma mas aceptada y usada en la wicca y consiste en percibir a la divinidad como dos fuerzas iguales una masculina y la otra femenina en la femenina encontramos sus aspectos de virgen, madre, y anciana, y en la masculina otras como el dios verde, dios solar dios oscuro entre otras.

miércoles, 29 de junio de 2011

panteon celta 1

Dentro de la wicca existen varios panteones los cuales depeden pricipalmente de la corriente que se manejen en esta ocasion vamos a ver los dioses mas importantes en el panteon celta

CERRIDWEN

Es el nombre que se le da a la triple diosa  esta diosa tiene dos hijos que representan los aspectos luminoso y oscuro que emergen de la Única: su hija Crearwy, es la más hermosa y blanca del mundo y su hijo Afagddu, oscuro y tremendamente feo. Cerridwen, dueña del Caldero del Otromundo – donde se cocinan la inspiración y el conocimiento sagrado-, decide preparar una poción que dará a Afagddu el don de la suprema inteligencia y la visión, para consolarlo de su extrema fealdad. 

AWEN.

Aunque hace parte del panteon celta no es en si un dios es mas un espiritu es Inspiración, el hálito divino que nos lleva al don profético, al arte poético, a la Iluminación. Es el don de Brigit, la consecuencia del caldero de Cerridwen, el triunfo del bardo. Awen viene de la unión de dos vocablos, “Aw”,  que se traduce como “fluido” y “En”, palabra a la que se le da el sentido de “esencia, espíritu”, por lo que el significado final es el de Espíritu Fluido.

AINÉ
Lo más característico de Ainé, es que es una diosa del amor que inspira pasión a los humanos. También es una diosa de los ganados, del sol y del fuego. Era al mismo tiempo una diosa del maíz y una dispensadora de fertilidad. La diosa, asegura la leyenda, fue raptada y violada por un rey del Munster, llamado Aillill Ollum, al que posteriormente ella misma con sus Artes mágicas, destruyó. A raíz de este ultraje, ella misma se impuso un geis, por el que se obligaba a no acostarse con hombre alguno que tuviera cabellos canosos. Posteriormente se enamoró, de Finn Mac Cumhall, pero debido a un encantamiento cambió el color de sus cabellos por canos. Ainé aunque afligida, mantuvo su Geis y no se acostó con el entonces joven y apuesto Finn.

ANGUS MAC OG

Se le considera el dios celta del amor, la juventud y la inspiración poética.
Angus es representado como un dios joven, atractivo, con 4 pájaros que revolotean alrededor de su cabeza ( simbolizarían besos): aquellos que oían su trino, quedaban hechizados; posee además un manto de invisibilidad, con el que envolvería a sus protegidos.

ARIANRHOD
Gales, Diosa de la belleza, fertilidad y reencarnación. Conocida como “Rueda de Plata” (Silver Wheel) o sea, la Luna y Gran Madre Fructífera (High Fruitful Mother).
El palacio de esta Diosa del cielo era Caer Arianrhold (Aurora Boreal). Guardiana de la Rueda de Plata de las Estrellas, símbolo del tiempo y el karma. Su barco, Oar Wheel, llevaba a los guerreros muertos a Emana (Tierra de la Luna). Representa a la mujer que rechaza la maternidad.
BADB

Diosa de las batallas se le considera tambien uno de los aspectos de la Diosa morrigan.

BALOR

Pertenecía a la raza de dioses llamados los Fomoré. Poseía un ojo en la frente y otro en la parte posterior del cráneo, que era maligno y que habitualmente mantenía cerrado. Cuando lo abría, su mirada era mortal para aquel en quien la fijara. Esa mirada era el rayo.

BELENOS

Dios del sol y del fuego se asemeja al dios griego apolo puede verse su nombre relacionado al beltane en el cual se pasa por el fuego para ser purificado este dios tambien tenia un gran poder de curacion.

miércoles, 15 de junio de 2011

como celebrar un esbat

para los que quieran aprovechar este influjo tan bonito que nos da la luna y de paso celebrar el esbat les dare algunas formas de celebrarlo desde las mas sencillas hasta algo un poco mas elaborado.
1. que significa la luna de hoy luna soleada, luna solar , luna de miel entreo otros nombres con las que se puede encontrar, signfica el dios y la diosa en su maximo potencial y por consiguiente la tierra obviamente tambien .

es una luna perfecta para proteccion de amor o personal buena para tomar decisiones


Correspondencias:
Hierbas: Verbena, perejil
Colores: Naranja, verde dorado
Flores: Lavanda, orquídea,
Esencias: Lirios, lavanda
Piedras: Topacio, ágata (o las piedras amarillas)
Arbol: Roble
Deidades: Isis, el Hombre Verde, Neith, Cerridwen, Bendis, Ishtar

hay maneras sencillas de celebrar el esbat como por ejemplo
vestir del color del esbat, reflexionar sobre el siginificado del mismo, analizar cartas del tarot o simplemente ver la luna.

y otras mas complejas que implican abrir y cerrar circulo y mas especificamente para este esbat
Mira fijamente a la luna (si haces el ritual en un interior, visualiza la luna, o procura estar cerca de una ventana en donde la puedas ver). Siente su energía penetrando en tu cuerpo. Siente la fría energía de la Diosa colmándote de poder y amor. Después di:

Maravillosa señora de la Luna,
Tú que das la bienvenida al anochecer con besos plateados;
Señora de la noche y de todas las magias,
Quien recorre las nubes en cielos ennegrecidos,
Y vierte luz sobre la fría tierra,
Oh Diosa lunar, la creciente,
Quien hace y deshace sombras;
Reveladora de misterios pasados y presentes:
Quien atrae los mares y gobierna las mujeres
Madre lunar infinitamente sabia,
Doy la bienvenida a tu joya celeste
En el creciente de tus poderes
Con un rito en tu honor
Rezo por la Luna…

A continuación siéntate enfrente del altar y agradece con tus propias palabras a la Diosa Madre por todas las bendiciones que ha derramado sobre ti, pídele protección si lo deseas. También puedes cargarte de las energías lunares.

Después de esto, pueden seguir los trabajos mágicos, si se requieren. Los Esbats son buenos momentos para la realización de magia.

Continúa con el banquete (comida y bebida). Después de hacerlo, despide a la Diosa madre, al Dios padre y a los elementos como se indica en la sección de "Apertura del círculo". Tu ritual ha terminado.
 fuentes:
http://lunadelverano.blogspot.com/2009/10/como-celebrar-un-esbat.html
http://www.revista-wicca.com.ar/esbat-junio.htm
http://wicca.lunacelta.com/index.php?contenido=lunallena

jueves, 26 de mayo de 2011

corrientes wicca

Wicca Gadneriana;

En la década de los 50 salió a la luz la practica de la brujería por

Gerald Gardner. Reestructuró rituales del grupo al que pertenecía
usando un estilo practico a sus necesidades e interpretaciones. Los
covens gadnerianos, tienen un sistema basado en grados. Las personas
deben ser iniciadas por el coven no permitiéndose la auto-iniciación.
Los gadnerianos llevan a cabo sus practicas al desnudo. Además tratan
de mantener un balance entre el número de hombre y de mujeres
pertenecientes al coven. Los covens gadnerianos trabajan con túnicas
celestes.
Gardner da inició al establecimiento de un coven usando sus ideas
básicas de rituales que el escribió sobre el libro de ficción "High
Magic's Aid" publicada en 1949.
En 1953 Gerald Gardned inició dentro de su coven a Doreen Valiente
que lo ayudó a ajustar la estructura de este coven, por sus nuevos
escritos y estableció, el "libro de las Sombras". Este nuevo
establecimiento de una tradición se le llamó Wicca Gadneriano.
Gardner y Doreen Valiente tuvieron una gran influencia por las
enseñanzas de Charles Godfrey Leland, y en un tiempo de la tradición
estableció sus bases sobre los elementos en la brujería italiana.
El famoso escrito de Doreen Valiente "Charge of the Googness"estuvo
claramente inspirado por este trabajo.
Un aspecto de la influencia de Leland en la brujería Italiana son los
trabajos de la Luna Llena y el trabajo entre el Dios y la Diosa.

Wicca Alexandrina;

Fundado por Alex Sanders y su esposa Maxine. Está tradición se inició
en los años 60, procedente de Inglaterra. Sus practicantes usan para
sus trabajos túnicas y sus rituales son parecidos a los de la
practica gadneriana, sin embargo los alexandrinos son mas
eclépticos.
Los alexandrinos se enfocan en las practicas mágicas, en la magia
ceremonial donde Alex Sanders se proclamó como el "Rey de los
Brujos". La Sacerdotisa representa lo femenino y el Sacerdote el
masculino.

Wicca Georgiana;

Fundada por George Patterson también llamado "Señor Escorpión"
llamada la tradición georgiana en Bakersfield, California, en la
década de los 70. Fue conocido como la Iglesia Georgiana. La base de
sus rituales son en las tradiciones gardnerianas y alexandrinas, con
otros elementos incorporados, según los ,miembros del coven van
estructurando. Algunos covens escriben sus propios rituales. Algunos
trabajan vestidos con túnicas. Dentro de uno de los puntos de
manifiesto se encuentre "Combatir las mentiras y dar a conocer la
verdad acerca de las Artes (brujería) a quienes no están dentro de
ella"

Wicca Algard;

Fundada en los años 70 por Mary Nesnick, la cual combinó la tradición
Gardneriana con la Alexandrina para formar la tradición Algard. Está
practica termino siendo muy similar a la primera. Según indican
algunas personas por su similitud en la mayoría de sus rituales
conducidos a la practica alexandrina del que fueron tomados.
Nesnick dice que tomó un 50% de las enseñanzas de Aliester Crowley;
un 10% de manuscritos y libros como Aradia y completó lo restante con
conocimientos de antiguas filosofías y religiones. Algunos dicen que
fue expulsada de su Coven Gardneriana por robar el Libro de las
Sombras.

Seax Wicca;

Fundada por Raymon Buckland en 1962, uno de los discípulos de Gerald
Gardner. Esta tradición fue fundada en EEUU. Buckland enseño la
tradición Gardneriana durante unos años, donde observo diferencias en
la practica de la hechicería lo que dio inicio a su propia tradición
en 1973. La misma se basa mayormente en tradiciones sajonas.
Esta tradición utiliza a las deidades de Woden y Freya. Este coven no
posee la estructura de grados y no juramentan en secreto.
Los covens auto-deciden en relación a su trabajo. Van
vestidos "skyckald" de cielo o mantos. Los brujos de esta tradición
pueden ser iniciados por el coven o auto-iniciarse. Son abiertos en
sus rituales y se organizan democráticamente para evitar el abuso de
poder por los sacerdotes del coven, los que son elegidos
democráticamente por los miembros del coven.
El sumo sacerdote y la suma sacerdotisa son elegidos anualmente para
servir por un año y un día solamente. Luego de este tiempo nuevos
líderes son elegidos. Es posible que los líderes continúen más del
tiempo establecido si estos son reconocidos por los miembros del
coven como buenos líderes.
El sumo sacerdote y la suma sacerdotisa pueden ser eliminados del
cargo de no cumplir con las normas establecidas por otro miembro.
La tradición Sajona, los no-iniciados pueden participar en una
celebración solo por invitación. Un neófito es adiestrado para entrar
al coven.

Faery Wicca;

La tradición Faery Wicca, es una tradición irlandesa fundada por
Tuatha De Dannan. No hay que olvidar a Victor Anderson el cual tiene
el crédito de haber llevado esta tradición a los EEUU, enseñando la
misma en San Francisco a finales de los 60.
La tradición férica honra a la Diosa y a su hijo, hermano y amante
como la fuerza primaria creativa del universo. Los Dioses son vistos
como seres reales, y no solo aspectos de nuestra psiquis. Tradición
de fertilidad con énfasis al politeísmo, practica mágica y auto-
desarrollo, incluyendo el mesticismo sexual (no es exclusiva para
heterosexuales). Además el misterio de la tradición de poder,
éxtasis, misterio, y la comunicación directa con la comunidad. Los
iniciados dentro de esta tradición incorporan la música e
invocaciones dentro del ritual.
Los maestros Faery tienden a incorporar algo de ellos mismos cuando
enseñan, el que podemos definir como ecleptismo. Los faeries trabajan
comúnmente o en solitario o en grupos pequeños.

El libro de Faery Wicca es basado sobre la teoría metafísica y

practicas de encantamientos mágicos en esta tradición.

Tradición Diánica;

Tradición fundada por Margarett Murria. Esta tradición es enfocada en
la Diosa, y brevemente sobre el Dios. El enfoque de la Diosa, es
adorada en sus tres aspectos –anciana, doncella, madre-. Las brujas
diánicas varían en sus practicas.
Tradición antigua, originaria de Italia. Desde la década de los 70,
está tradición ha sido vista como el movimiento feminista de la
practica. Algunos covens son solo mujeres. En América es sinónimo de
grupos separatistas de lesbianas. Algunos practicantes de esta
tradición incluyen algunos hombres y mujeres para trabajar con la
Triple Diosa Lunar y el Dios Cornudo. Sus rituales son al aire libre.

Tradición Británica;

Basada en las creencias antiguas de las practicas cristianas en
Inglaterra. Estos grupos son estructurados, con entrenamiento para
los neófitos siguiendo un programa de grados. Se presume que sus
practicas son combinadas las tradiciones celtas y gardnerianas. Posee
un sistema de grados de iniciación.
La tradición británica, es una tradición eclesiástica, en sus
practicas y creencias para una variedad de recursos. Con elementos de
la religión druida, utilizan partes de la creencia celta, irlandesa y
gardneriana. Su coven consiste en un nivel estructurado de grados
similares. La orden "Red Garter" es una de las más populares.
La brujería druida es confundida con la religión druida las cuales
son totalmente diferentes.



Wicca Celta;

Esta es definida en termino Celta, básicamente abierta, sobre 8
estados y combinan las tradiciones mitológicas. La mayor parte de
está tradición es centrada en América, Inglaterra y Gales. Combinan
dos sistemas de magia; Druismo y las practicas modernas en los
aspectos de brujería introducido por Gardner. Posiblemente Doreen
Valiente tuvo gran influencia sobre el Wicca Céltico donde se publicó
material sobre la Magia Natural (Basado en los Ciclos del Sol y la
Luna y la Tierra).
Esta tradición es dirigida a las Antiguas Deidades y creencias celtas
y druidas, con énfasis en los poderes mágicos y sanadores de las
plantas, los minerales, los gnomos, las hadas y los espíritus
elementales.

Frost Wicca;

En Gales, fundada por Gavin e Yvonne Frost a mediados de los 70.
Conocidos como templo y escuela Wicca.
Los aprendices obtienen 12 lecciones por correspondencia, luego
proceden a su auto-iniciación. Originalmente no hacen mención de su
trabajo con la Diosa.

Gaia Wicca;

Tradición americana fundada por Kisma k. Stepanich en 1985.
esta "tierra" Wicca es la única que sirve a la tradición nativa
americana y tradiciones europeas wiccas dentro de un holismo llamado
tradición Gaia.
Su estructura se basa de un año y un día, con un sistema de niveles
avanzados. Esta no sigue la auto-iniciación. En los covens predomina
la presencia femenina, pero no les cierran las puertas a los hombres.
Trabajan con las energías del Dios y la Diosa, las cuales son puestas
en un balance absoluto. Celebran los 8 sabbats y sus trabajos mágicos
son mensuales por los esbats.

Circulo Wicca;

Tradición americana fundada por Selena Fox (psicóloga, profesora,
fotógrafa y escritora) y Jim Alan en 1974. El Circulo Santuario es de
200 acres, de preservación natural en Wisconsin, este centro es un
centro espiritual sin fines de lucro y reconocido legalmente como
Templo Wicca por el estado y el gobierno federal. Este circulo es
diferente para algunas formas tradicionales de Wicca, en que es más
alineado con el chamanismo y los Indio Americanos que con el Wicca
Europeo.

Asatru;

Esta tradición esta basada en los Antiguos Dioses Nórdicos. Sus
practicantes trabajan por lo regular en recreaciones de los antiguos
trajes nórdicos. Celebran Cuatro Festivales Solares y las Antiguas
Fiestas Nórdicas.
Tradición escandinava algunos de los antepasados del norte de Europa.
La palabra Asatru proviene de "Faith in the Aesir" una de las razas
de la deidad.

Brujas Strega;

Tradición fundada en Italia. El nombre de Strega dado en la tradición
italiana viene de Stregería o Stregonería, practica mágica de brujos.
La brujería italiana es una de las formas más antiguas en la brujería
europea, que puede ser documentada históricamente, donde la misma
tiene referencias de la brujería griega por su mención de Homero y
Hesiod, (circa, ocho siglos antes de Cristo)
Las referencias históricas de las brujas italianas datan de 30 siglos
antes de Cristo, escritos por el poeta romanos Horacio, de cierta
forma la descripción de las brujas por Horacio, es en términos de
poder sacados de la Luna y del firmamento donde hay anotaciones de
trabajos de Diana y Proserpina en secretas ceremonias en la noche.
También describe un libro de bruja para iniciación nombrado "Libros
Carminum" el libro de encantamientos.
Otros escritores como Ovid y Lucan, realizaron anotaciones sobre
trabajos con Hecate, Proserpina y Diana, por brujas italianas.
La diferencia dentro de las brujas italianas, esta en las regiones.
Al norte de Italia, tienden a mezclar las de la Antigua tradición
Etrusca, otras en el área central de Italia, utilizan mezclas de la
magia medieval con el paganismo. En el sur de Italia mantienen la
forma rural de brujería. Inclusive la brujería siciliana tiene la
probabilidad de ser alterada en sus formas de la brujería original
relativamente a la naturaleza de la isla.
Las brujas Strega siguen las enseñanzas de Aradia en el s. XIV. Está
tradición a adquirido popularidad en su auge en EEUU. Rinden honor a
Aradia y a Hecate.
Uno de sus aspectos son; sus trabajos con la fase lunar y los
trabajos con el Dios y la Diosa, utilizando vino y torta durante las
celebraciones de estos rituales. Además utilizan rituales al desnudo.
Uno de los escritores ,más influyentes en Italia fue Charles Leland,
que escribió "Aradia; Gospel of the Witches", sobre el que se basan
la mayoría de las tendencias Wiccans en la actualidad.

Pecti-Witta;

Una tradición escocesa, pasada por Aiden Breac y enseñada
personalmente a sus estudiantes en su casa de Castle Carnonacae en
Escocia. Dicha tradición tiene armonía con los cambios solares y
lunares, con un balance entre el Dios y la Diosa. La meditación y la
adivinación tienen una gran influencia en la tradición y también es
enseñada diversas variaciones del trabajo solitario en magia. La
información no esta disponible a todo el mundo.
Las practicas de Pecti-Witta son diferentes a las formas del Wicca,
esta es una tradición solitaria. No es una practica de un círculo de
consagración o un ritual formalizado de mas tradiciones wiccanas. Los
instrumentos son una daga y báculo. En escasas ocasiones trazan un
círculo, simplemente se centralizan así mismos.
Aquí la magia es parte de la tradición y estas son celebraciones
llamadas temporadas como Shamain, Feill- Fionnain, Bealtainn y Feill-
Sheathain. El arte de la sanación es una parte importante donde la
tradición de la herbologia y la adivinación juegan un papel
importante.

Bruja Solitaria;

Los practicantes solitarios son individuos que prefieren sus trabajos
en solitario sin intención de unirse a un grupo o coven. Alguno de
estos practicantes estudian una religión en particular y a otros les
gusta ser eclépticos en sus practicas para mezclar con las
tradiciones que les sea conveniente.
El practicante solitario se guía por la naturaleza sin algún tipo de
guía o maestro. Invocando sus ideales en sus propios estudios y/o
determinaciones. Además son auto-iniciados dedicando su persona al
Dios y a la Diosa.
Se podría decir que es una tradición pura ya que cada cual conoce que
áreas debe mejorar y no la estructura de exámenes, por las que tiene
que aprobar en el grupo, que limita el propio conocimiento a los que
el grupo desea llevar en profundidad.

Bruja ecléctica;

Una mezcla de diferentes artes, utilizando todos los sistemas. Esto
no implica los términos de una tradición estricta. Incrementas las
practicas con creencias que sean lo mejor de cada camino. Optan por
mezclar varías tradiciones con el fin de encontrar la antigua
religión o creencias. Estas practicas son mediante la magia y
obtienen los mejores resultados y sus estudios son aparte de cada
religión llevando esto a un estilo de vida.

Kitchen Witch

Área de la brujería que crece en forma de las habilidades de la
salud, usando originalmente herramientas implementadas.
Es una tradición británica. Una Kitchen Witch es una persona que
practica de forma hogareña por el bienestar y se concentra sobre las
prácticas del lado religioso de la magia, los misterios de la Tierra
y los elementos. Por lo general son practicantes en solitario.
Estas brujas tienen un gran sentido del espíritu familiar e
incorporan el uso de las hierbas, trances de técnicas chamanicas
donde introducen tambores para alterar el estado de conciencia. Estas
se envuelven en el trabajo ecológico del planeta y amarran con
objetos naturales sus materiales para los rituales donde transmiten
sus energías para el propósito mágico.

Cyber Wicca;

Es una tradición que en la tradición esencial del arte, se distinguen
por Internet que es el medio moderno para el Wicca de hoy en día,
donde más personas practican la antigua religión. Medio ideal para
los practicantes solitarios o eclepticos. También es ideal para los
que no pueden unirse a un coven o prefieren permanecer en el
anonimato. Existen hoy muchos grupos en Internet que se reúnen en
sitios privados de chat y realizan rituales. La magia no tiene
fronteras, puede practicarse simultáneamente usando los mismos
hechizos, herramientas, métodos e intención por personas a lo largo
de todo el mundo.

Hechicería Deboran;

Fundada por Claudia Haldane en los 90, la rama Deboran es ecléctica.
Hacen pequeños rituales desnudos y trabajan con polaridades
balanceadas (Diosa-Dios; positivo-negativo). Ellos están pugnando por
la reconstrucción de la practica como debía haber sido en los Tiempos
de Fuego (The Burning Times, cuando las brujas eran quemadas) si esto
no hubiese pasado, como si la hechicería hubiera continuado sin
interferencias hasta nuestros días.
Ellos usan la investigación, la deducción lógica y la adivinación en
esta búsqueda. Los Sabbats están abiertos a invitados, pero los
Esbats son privados. Los líderes de los covens son llamados Robin y
Marion, así como los segundos al mando se llaman la Doncella y el
Hombre Verde. Ellos no tienen Primer, Segundo, ni Tercer grados como
tales, pero los Aprendices, una vez que han sido jurados y sellados,
se llaman Brujas y Señores.

Tradición americana de la Diosa;

Esta es una tradición que enseña la magia de la Tierra. Su énfasis
radica en vivir las Artes en pensamiento, palabra y acción. Honran a
la Diosa Triple y al Dios Triple. Ve a la Diosa en todos sus aspectos
como la fuerza creativa, y al Dios como su consorte y consejero.
Siguen los ciclos del Sol, la Luna y las estaciones y celebran los 8
festivales de la rueda del año.

Artemisa;

Es una tradición basada en la Diosa, enfatizando sus aspectos
femenino y masculino. Su visión de la Diosa comprende todos los
géneros, los espíritus y las cosas. Esta tradición esta abierta a
hombres y mujeres y enfatizan los tres meses celtas.

Amythystian;

Fundada en 1968 por Lady Amethyst quien vive actualmente en Grecia.
Esta tradición tiene sus raíces en la Orden de Garter, Orden del
Roble Real. Es tradicional, con muchas creencias herméticas. Se
dedica a preservar las tradiciones antiguas, pero al mismo tiempo
generan una nueva generación de iluminados. Se enseña con el ejemplo
en el vivir diario. Creen en un código de ética muy estricto
ejemplificado por las propias acciones y viven de acuerdo con la Rede.

Estrella azul;

Fue fundada en 1976 en Norristown por Frank Dufner, llamado también
El Mago y su esposa Tipora Katz. Los primeros rituales basaron en las
tradiciones Alexandrina y Greco-Romana. Luego de su divorcio, en
los '80, Kenny Klein fue nombrado Sumo Sacerdote, llevando esta
tradición por un camino más británico, eliminando las raíces
Alexandrinas y reemplazando las ceremonias rituales con prácticas de
folklore de las islas británicas, incluyendo los 8 caminos del poder.
Además es músico y fotógrafo, por lo que en sus presentaciones
enseñaba e iniciaba covens, distribuyendo lecciones en cassettes...
De cualquier modo, la iniciación requería de 2 a 3 años de práctica
previa.


Británica Tradicional;

Es una mezcla de creencias Gardnerianas y Celtas, que descansa
mayormente en los estudios de Farrar. Se entrenan dentro de un
estructurado proceso de grados de iniciación. Frecuentemente incluye
druidas, y la coven más conocida en nuestro tiempo es la Red Garters
Internacional.

Ceremonial;

Menos religión y más énfasis en el arte y la ciencia de la Magia. Los
rituales son complicados y forman parte del lado secreto, oscuro de
la magia. No se creó para practicantes solitarios, pero puede ser
adaptada para quienes no pertenecen a un coven.

Hermandad Minonian;

Es una tradición Gay de hombres establecida en Nueva York por Lord
Gwydion (Eddie Buczynski) a mediados de los '70, simultáneamente con
la Hermandad de Lady Miw para mujeres. Los rituales son
estructuralmente gardnerianos, ya que su fundador fue un iniciado de
Gardner, pero con algunos cambios para sus rituales. Sus deidades son
las de Mecenas y Creta antigua.

Y de nuevo, Awen /|\

domingo, 22 de mayo de 2011

EL CIRCULO MAGICO.


 EL CIRCULO MAGICO



El circulo magico es el lugar donde me mueven todas nuestras energias y de paso mantiene afuera las energias que no necesitamos, y permite aquellas que necesitamos e invocamos.

El circulo se puede trazar tanto fisica como energeticamente esto es mas a gusto de cada persona, una forma fisica de trazarlo es con piedras lo cual es bastante recomendable ya que las piedras tienen una energia y un poder bastante especial.

Este circulo se consagra a los cuatro elementos los cuales tambien son invocados.

en cuanto al altar debe estar ubicado en el centro del espacio ritual, mirando al este (si seguimos la tradición celta) o norte (si seguimos la tradición wicca). Tomando la daga y apuntando al suelo, debemos trazar en sentido de las agujas del reloj (deosil) un círculo, empezando por el punto cardinal hacia el que mire el altar, visualizando la energía como una llama azul-plateada que va dibujando el círculo en el piso, superponiendo los extremos una vez que hayamos dado la vuelta completa. Mientras tanto, debemos ir recitando:

Consagro éste círculo de poder a los Antiguos Dioses
Que aquí se manifiesten y bendigan a su hijo.
Regresamos al altar, y allí elevamos las manos, saludando y diciendo:
Este es un tiempo que no es tiempo,
en un sitio que no es un sitio,
en un día que no es un día.
Estoy en el umbral entre los mundos,
ante el velo de los Misterios.
Que el Anciano de los Días me ayude
y me proteja en mi travesía mágica.
Colocamos el cáliz de agua sobre el pentaculo y lo bendecimos, sosteniendo la daga sobre el mismo, y diciendo:
Gran Madre, bendice a esta criatura de Agua a tu servicio
Haz que siempre recuerde las aguas
del Renacimiento de la Caldera
Gran Madre, bendice a esta criatura de Tierra a tu servicio.
Haz que siempre recuerde la Tierra bendita,
sus muchas formas y estados
Espolvoreamos una pequeña cantidad de sal en el agua, y levantando el cáliz en alto decimos:
Gran Madre, te rindo honor!
Ahora en la misma forma en que trazamos el círculo inicialmente, debemos rociar la mezcla de agua y sal por los bordes del círculo, para terminar volviendo a colocar el cáliz sobre el altar.
Sosteniendo la daga sobre el incensario encendido, decimos
Gran Padre, bendice a esta criatura de Fuego a tu servicio
Haz que siempre recuerde el Fuego sagrado
que baila dentro de la forma de cada creación

Sosteniendo la daga sobre el incienso, decimos:
Gran Padre, bendice a esta criatura de Aire a tu servicio


que me traen voces del Anciano de los Días
Colocamos una pequeña cantidad de incienso sobre el carbón encendido. Luego levantamos el incensario en alto, diciendo
Gran Padre, te rindo honor!
Caminamos con el incensario de la misma forma que hicimos con el cáliz, devolviéndolo luego al altar. Luego nos acercamos al punto hacia el que mira el altar, y encendiendo una vela, elevamos la mano, daga o espada a modo de saludo, y decimos (si estamos mirando hacia el Este):
Los invoco, Poderes del Aire
para presenciar éste rito
y proteger éste círculo
Nos movemos en sentido deosil, prendiendo una vela en cada cuarto y saludando en forma similar al elemento que corresponde a dicho punto cardinal, a saber:
Norte: Tierra
Sur: Fuego
Este: Aire
Oeste: Agua
A medida que vayamos invocando a cada uno, debemos visualizar cada uno de los poderes acercándose a nuestro llamado
Regresamos al altar, y mirando hacia el punto inicial decimos:
El círculo está confinado
Con el poder a su alrededor
Entre los mundos estoy
Con protección a mano
El círculo está trazado, y podemos proceder con la ceremonia planeada

Invocaciones a la Diosa y al Dios

Estas invocaciones podemos decirlas o no al principio de cada ritual, o usarlas como meditación, o simplemente como lectura devocional. Lo ideal sería que después de un tiempo y cuando ya nos encontremos cómodos, escribamos nosotros mismos las invocaciones. Una vez terminado el ritual, no debemos olvidar agradecer la presencia de la Diosa y el Dios al mismo. No es necesario usar ninguna forma complicada: palabras sencillas bastarán a éste propósito.
Los siguientes ejemplos son ejemplos de cánticos posibles:
Canto de Bendición
Que los poderes del Uno,
la fuente de toda la creación,
que todo lo inundan, omnipotentes, eternos,
que la Diosa, la Señora de la Luna;
y el Dios, Cazador Astado del Sol,
que los poderes en los Espíritus de las Piedras,
regentes de los reinos elementales,
qe los poderes de las estrellas arriba, y la Tierra abajo
bendigan éste lugar, y éste tiempo, y a mí que estoy con vosotros.
Cántico para el aspecto más suave de la Gran Madre
Madre del pecho reconfortante, del brazo protector
Soy vuestro hijo. Protegedme del peligro.
Inspirad mis sueños
Dadme la llave
Que abrirá la puerta
Madre, ayúdame.
Otra invocación:
Soy la Gran madre, adorada por toda la creación, que existió antes de sus consciencia. Soy la fuerza primaria femenina, sin límites, eterna.
Soy la casta Diosa de la Luna, Señora de la Magia, cuyo nombre cantan el viento y las hojas. Llevo la Luna creciente en mi frente, y mis pies descansan en los cielos estrellados. Soy los misterios sin resolver, un camino sin transcurrir, un campo aún virgen del arado. Regocíjense en mí y conozcan la plenitud de la juventud.
Soy la Madre Bendita, la graciosa Señora de la cosecha, vestida con la fresca maravilla de la Tierra y el oro de los campos cubiertos de grano. Controlo las mareas de la Tierra y por mí los frutos maduran. Soy la Madre dadora de vida, maravillosamente fértil
Adórenme como la Anciana, suave en el ciclo sin fin de la muerte y el renacimiento. Soy la rueda, la sombra de la Luna. Controlo las mareas de hombres y mujeres y libero y renuevo a las almas cansadas. Mi dominio es la oscuridad de la muerte; mi don en la alegría del nacimiento
Soy la Diosa de la Luna, la Tierra y los Mares, de incontables nombres, incontable fuerza. Emano magia y poder, paz y sabiduría. Soy la eterna Doncella, Madre de todos y Anciana de la oscuridad, y les envío bendiciones de amor ilimitado
Invocación al Dios:
Soy el radiante Rey de los Cielos, que inunda la Tierra de calor y alienta a la semilla oculta de la creación a explotar y manifestarse. Levanto mi lanza brillante para iluminar las vidas de todos los seres y diariamente vuelco mi oro en la Tierra, haciendo huir a los poderes de la oscuridad.
Soy el Señor de las bestias salvajes y libres. Corro veloz con el ciervo y me elevo como el sagrado halcón contra el cielo resplandeciente. Los antiguos bosques y lugares salvajes emanan mis poderes, y los pájaros en vuelo cantan de mi santidad.
Soy la última cosecha, que ofrece frutos y granos bajo la hoz del tiempo para que todo se alimente. Porque sin plantar no hay cosecha, sin invierno no hay primavera.
Adórenme como el Sol de la creación, de mil nombres, el espíritu del ciervo astado, la cosecha sin fin. Vean en el ciclo anual de los festivales mi nacimiento, muerte y renacimiento, y sepan que ése es el destino de toda creación
Soy la chispa de la vida, el Sol radiante, el dador de paz y descanso, y envío mis rayos para bendecirlos, iluminando los corazones y fortaleciendo las mentes de todos.

cabe aclarar que esto es solo un ejemplo de como se puede realizar las invocacione y la forma basica como se abre y se cierra un circulo pero los pasos variaran segun la tradicion y las invocaciones aunque se pueden usar estas son mejores las que nosotros mismos podemos escribir.




viernes, 20 de mayo de 2011

dones psiquicos.

Tipos de dones psíquicos




Telergia: fuerza material, física o psicofísica puesta en juego en muchos actos psíquicos.
A) Fenómenos Psi-gamma: se basan en la percepción extrasensorial. Son subjetivos.
Telepatía: percepción a distancia del pensamiento de una persona o de la situación de que ésta se encuentra, sin emplear los medios habituales de comunicación. También se le denomina criptesteria y conocimiento supranormal, y abarca los presentimientos, presagios, apariciones, transmisión de pensamientos etc. Es una comunicación de los inconscientes. Puede suceder en situación de sueño o despierto.
Precognición o premonición: Conocimiento de algo antes de que ocurra. Se produce como una especie de intuición, acompañada, a veces, de angustia. Como el porvenir no está escrito en piedra, sino que puede cambiar, las premoniciones comportan a veces errores y deben considerarse siempre como probabilidades. Las visiones del pasado son más fáciles de obtener sin errores porque ya han ocurrido, el pasado no puede cambiar.
Retrocognición o retromonición: facultad paranormal que permite a un dotado conocer sucesos que pertenecen al pasado, sin mediar los sentidos comunes.
Clarividencia: una percepción extrasensorial general obtenida sin la ayuda de un sujeto transmisor. Es "general" porque intervienen varias formas sensoriales, como las auditivas, y las olfativas, pero sobretodo las visuales. Hay clarividencia: del pasado, del presente, del futuro, espontánea, de traslación, a rayos X y espiritista.
a)Criptoscopia o criptomnesia: facultad de percibir extrasensorialmente el contenido de un recinto cerrado.
b)Hialoscopia: facultad de visión a través de la superficie de una bola de cristal, o bien otras superficies como el agua, aceite, vidrios, etc. (También cristalomancia y scraying).
c)Psicoscopia o psicometría: facultad que tienen ciertas personas de tocar un objeto perteneciente a una determinada persona, o que ha estado en contacto con la misma, y conocer algunos aspectos y sucesos relacionados con dicha persona. También se llama “medición del alma”.
d)Autoscopia: facultad de la persona de ver sus órganos internos.
e)Psicodiagnosis o Paradiagnosis: Consiste en poder diagnosticar que padece una persona, sin examinarla.
f)Radiestesia: facultad que permite al sujeto la localización de realidades, generalmente ayudado del péndulo o la varilla; se pueden descubrir corrientes de agua, minerales, objetos.
g)Teleradiestésia: radiestesia a distancia. Se utiliza el péndulo sobre un mapa o plano del lugar donde se quiere operar.
h)Teleradiediagnosis: forma de radiestesia, el operador sitúa el péndulo sobre la fotografía de una persona enferma, pudiendo diagnosticar la enfermedad.
i)Radiediagnosis: forma de radiestesia, el operador pasa el péndulo sobre el cuerpo de la persona enferma, detectando la enfermedad e incluso el lugar de la afección.
Pantomnesia o Hipermnesia: facultad de memorizar, recordar y evocar todos los hechos y vivencias ocurridos al sujeto paranormal y registrados en su subconsciente al nivel sensorial, como los que quedaron a nivel subliman o extrasensorial.
Regresión: fenómeno de pantomnesia pero con la particularidad de que en la regresión el sujeto se traslada al pasado y recuerda, siente y vive las experiencias como sucedieron. Generalmente este fenómeno se produce bajo estado hipnótico.
Xenoglosia: facultad que tienen ciertos sujetos de hablar idiomas desconocidos para él.
Fenómenos parapsicobiológicos (Hiperestesia): Hiperacusia: hipersensibilidad auditiva. Hiperosmia: Hipersensibilidad olfativa. Hipergeusia: Hipersensibilidad gustativa. Hiperafia: Hipersensibilidad táctil. Hiperalgesia: Hipersensibilidad al dolor. Cumberlandismo: Facultad de captar los pensamientos mediante la epidermis de otra persona. Visión dermoóptica: el propio sujeto puede captar imágenes valiéndose de su propia epidermis. Parestesia: los sentidos se alteran cambiando sus funciones. Cenestesia: provocación por el propio sujeto de alucinaciones en el interior del organismo.
B) FENÓMENOS PSI-KAPPA: se fundamenten en la acción que nuestra mente puede ejercer sobre todos los objetos inanimados. Son objetivos.


a ) Parafísicos
Psicoquinesia: acción de la mente y la psíque sobre la materia, que se trasforma en telergia y actúa sobre la materia. Lo hace mediante una especie de energía magnética o electromagnética.
Telequinesia: tipo de psicoquinesia; aquí los objetos no solo se elevan sino que se desplazan.

Levitación: elevación vertical del sujeto, en el aire, sin apoyo, pudiendo existir también traslación lateral; una característica muy importante es que el sujeto desarrolla una fuerza excepcional, pudiendo sostener pesos iguales al de su cuerpo o superiores. Otra característica del fenómeno es que, al propio tiempo que se eleva el individuo, pueden elevarse diferentes objetos.
Parasismogénesis: producir vibraciones en ciertos objetos con la psíque.
Neumografía: Se trata de una acción paranormal que provoca la exteriorización de grafismos y escritura. Tambien se le llama "escritura directa". A diferencia de la escritura automática, la directa se produce sin que la toque el médium y puede localizarse en una pizarra, pared, etc. No lo hace el médium, los grafismos aparecen solos. El bolígrafo o tiza se mueve solo.
Litotelergia: lanzamiento de piedras, sin que ello sea provocado por ninguna fuerza normal.
Ideoplasia: Facultad paranormal atribuida al pensamiento y que ejerce una acción sobre la materia. Son formas de pensamiento que algunas veces llegan a impresionar.
Teleplastia: ideoplastia, pero actuando a distancia.
Ectoplasma: sustancia que se desprende del cuerpo de algunos médium cuando entran en trance, y que se materializa formando figuras, es la imagen proyectada de la ideoplastia que constituye la materialización del inconsciente.
Fantasmogénesis: Consiste en la configuración de la figura de un fantasma, pero partiendo del ectoplasma.
Hiloclastia: acción paranormal que se caracteriza por la materialización y desmaterialización de cuerpos físicos, que pueden así penetrar en recintos herméticos.
Aportes: traslación de un objeto, penetrando recintos herméticos y traspasando barreras físicas, sin aberturas ni porosidad.
Osmogénesis: emisión de olores de sustancias aromáticas procedentes del cuerpo del sujeto, a través de una energía odorífera.
Termogénesis: Variación de temperatura producida por la emisión de energía telérgica del cuerpo.
Pirogénesis: producción de pequeños o grandes incendios en la casa en que se encuentra el sujeto. Son provocados por su propia energía telergica, y a consecuencia de ello se chamuscan y queman los más diversos objetos.


Pragmagrafía: generación de imágenes plasmadas en superficies materiales, a través de la telergia y a distancia. Dichas imágenes suelen ser dinámicas, o sea, con movimiento y van transformándose gradualmente hasta desvanecerse.


Parafónicos: registros audibles de energía acústica (voces o parafonias, raps etc) cuy fuente se desconoce.

C) FENÓMENOS Psí-omega, Psí alfa:
Hipnosis: Sueño artificial provocado. La sugestión y la autosugestión guardan relación con la hipnosis, pero sin que el sujeto haya de estar necesariamente dormido. En materia médica se llama sofrología para diferenciarlo del uso que de ella hace el ilusionismo.
Escritura automática: escritura que algunas personas en estado de semi-trance pueden efectuar, pudiéndolo hacer incluso de idiomas extranjeros, totalmente desconocidos para el mismo sujeto.